Elecciones EngaƱosas




Ser libre de la gente no quiere decir encerrarnos en una burbuja y no tener contacto con nada que tenga que ver con las personas, sino elegir con quiĆ©nes hemos de relacionarnos. La mayorĆ­a de los problemas que se nos presentan a diario son interpersonales. Tanto sea en el conflicto como en la soluciĆ³n de los inconvenientes, habrĆ” personas de por medio.
Hasta en las mismas emociones que vivenciamos y que recordamos, buenos y malos momentos, hay perĀ­sonas involucradas. Las heridas tienen un rostro y ese rostro tiene un ā€œnombreā€.
Sin embargo, ninguno de estos recuerdos ni emoĀ­ciones que vienen a nuestra mente debe ser un impediĀ­mento para alcanzar nuestros sueƱos. El ser humano es un ser social, y como tal, necesita relacionarse con paĀ­res. El hecho es que muchas veces nos apegamos a personas que no sumarĆ”n, sino que, por el contrario, tratarĆ”n por todos los medios boicoĀ­tear nuestro sueƱo.
Nuestra meta es poder elegir eficazmente a quienes nos acompaƱarƔn en el camino hacia nuestros sueƱos.

Voces ExtraƱas
La comunicaciĆ³n es parte esencial de nuestra vida, todo el tiempo estamos comunicĆ”ndonos con los otros, y la mayorĆ­a de las veces lo hacemos a travĆ©s de las paĀ­labras. Por ejemplo: la maestra necesiĀ­ta tener a alguien a quien enseƱar para poder ser y senĀ­tirse ā€œdocenteā€; de lo contrario, sin receptores, el conoĀ­cimiento quedarĆ” solamente en ella.
AsĆ­ es como funciona la comunicaciĆ³n: uno habla y otro escucha y recibe la informaciĆ³n. No siempre serĆ” un diĆ”logo, podrĆ” ser tambiĆ©n un monĆ³logo si ninguno estĆ” registrando las palabras del otro o tal vez, todo lo contrario, y entonces habrĆ” a partir de la devoluciĆ³n, un intercambio de palabras, opiniones, conceptos, verdades y mentiras que podrĆ”n determinar las decisiones que tomaremos.
Sin darnos cuenta, muchas veces le damos a la voz de los demĆ”s un valor y una estima que no merecen y asĆ­ es como lejos de ser Ć©sta un consejo o una bendiciĆ³n, se transforma en un trastorno o en un obstĆ”culo inmenĀ­so, en una creencia que a la que hay que refutar.
Para evitar la confusiĆ³n, deberĆ­amos reflexionar. Si permanentemente escuchas las voces exteriores, el mensaje que terminarĆ”s por recibir serĆ”:
  • ā€œNo lo vas a lograrā€.
  • ā€œCon dinero en la mano eres un peligroā€.
  • ā€œEres incapaz, nunca te preparasteā€.
  • ā€œNo sabes cĆ³mo ganarte la vidaā€.
Claro que esas son frases y creencias falsas que tomasĀ­te por verdaderas y entonces te hicieron pensar que nada de lo que te propusieras serĆ­as capaz de alcanzar.
El Ćŗnico ser que podrĆ” limitar lo que eres capaz de alcanzar eres ā€œtĆŗ mismoā€.
Nadie estĆ” en condiciones de cuestionar ni juzgar ni tu potencial ni tus capacidades. SĆ³lo a partir del momento en que cada persona toma el control de su propia vida es capaz de determinar sus errores y sus Ć©xitos y entonces estĆ” en condiciones de refutar y cuestionar todas aquellas palabras que durante tanto tiempo lo han frenado y lo han llevado a vivir en un lugar de letargo y frustraciĆ³n.
Hoy, siendo libre de estas falsas verdades, podemos comenzar un proceso de desintoxicaciĆ³n mental, emoĀ­cional y espiritual para disponernos a ser la mejor y Ćŗnica versiĆ³n de nosotros mismos.
A partir de esta nueva posiciĆ³n, de este nuevo ā€œyoā€, conocerĆ”s la verdad y la verdad te harĆ” libre de la gente, de las circunstancias y de aquellas verdades que no lo son.
Tiger Woods, antes de ser el primer campeĆ³n de coĀ­lor del golf, tenĆ­a para escuchar dos voces: la de gente que le decĆ­a ā€œnunca un hombre de color va a ser campeĆ³n de este deporteā€ y la de su padre, que le dijo ā€œtĆŗ eres un campeĆ³nā€. Adivina a cuĆ”l le prestĆ³ atenciĆ³n.
Tal vez pasaste aƱos tratando de alcanzar la feliciĀ­dad y el Ć©xito de acuerdo a los parĆ”metros de los otros. QuizĆ” tu papĆ” soĆ±Ć³ con que fueses mĆ©dico, y seguiste la carrera de mediĀ­cina tratando de obtener la aprobaciĆ³n de Ć©l, sin darĀ­te cuenta de que en realidad era Ć©l quien anhelaba ser mĆ©dico.
Piensa por un instante:
  • ĀæQuĆ© estĆ”s buscando?
  • ĀæQuĆ© estĆ”s persiguiendo?
  • ĀæEn quĆ© estĆ”s usando tu tiempo?
Estos objetivos, Āæaportan y suman a tu felicidad, a tu bienestar emocional, fĆ­sico y espiritual?, Āæo sĆ³lo estĆ”s corriendo por correr sin saber a dĆ³nde quieres llegar?
Cuanto menor tiempo sea que dediques a escuchar las voces ajenas o extraƱas, mayores serĆ”n los resultados que vas a acumular.
Cuanto mayor sea el tiempo que le dediques a escuchar tu propia voz interior, cuanto mĆ”s te detengas a observar tu reloj interno y a prestar atenciĆ³n a lo que dice tu corazĆ³n, mayores serĆ”n los Ć©xitos que vas a cosechar.
Las voces ajenas no saben de quĆ© estĆ”s hecho, no coĀ­nocen tu potencial ni lo ilimitadas que son tus fuerzas; tĆŗ mismo aĆŗn no lo sabes. SĆ³lo cuando camines, corras y luches por tu pasiĆ³n, por aquello que te quita el sueĀ­Ć±o, por lo que te quema por dentro, sabrĆ”s de quĆ© estĆ”s hecho.
Extracto del libro ā€œGente TĆ³xicaā€
Por Bernardo Stamateas

No hay comentarios: